Pensar y reflexionar para cambiar

Project Play Aspen Mexico

FORO “EL AGUA COMO FACTOR CRÍTICO PARA EL MODELO DE DESARROLLO EN MÉXICO”: UN ESPACIO PARA EL DIÁLOGO Y LA ACCIÓN MULTISECTORIAL

Ciudad de México a 13 de mayo de 2025.- En un esfuerzo conjunto entre Aspen Institute México, la Red de Agua Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Agua Capital, se llevó a cabo el foro “El agua como factor crítico para el modelo de desarrollo en México” en la terraza de la Torre de […]

Ciudad de México a 13 de mayo de 2025.- En un esfuerzo conjunto entre Aspen Institute México, la Red de Agua Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Agua Capital, se llevó a cabo el foro “El agua como factor crítico para el modelo de desarrollo en México” en la terraza de la Torre de Ingeniería de Ciudad Universitaria. El evento reunió a líderes de los sectores académico, gubernamental, empresarial y de la sociedad civil para dialogar en torno a los principales retos y oportunidades en materia de gestión hídrica en el país.

La jornada se desarrolló en modalidad híbrida, con transmisión en vivo y la participación presencial de más de 80 asistentes, reflejo del creciente interés y urgencia de abordar la crisis del agua desde un enfoque integral, incluyente y sostenible.

Bienvenida e inauguración

El foro fue inaugurado por la Dra. Rosa María Ramírez Zamora, Directora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, quien dio la bienvenida a los asistentes. Posteriormente, el Mtro. Miguel Limón García, Director de Programas de Aspen Institute México, expuso el propósito del evento: fomentar un diálogo informado y propositivo que contribuya a delinear una agenda hídrica nacional con base en evidencia, colaboración y visión de largo plazo.

Perspectivas del Agua en México

El primer bloque de intervenciones estuvo a cargo del Dr. Fernando González Villarreal, Coordinador Técnico de la Red del Agua UNAM, y del Mtro. Eduardo Vázquez Herrera, Director Ejecutivo de Agua Capital. Ambos expertos ofrecieron un diagnóstico puntual de la situación hídrica nacional, caracterizada por una alta variabilidad hidrológica, distribución desigual de recursos y una infraestructura limitada.

Entre los datos más relevantes, se destacó que:

Ambos ponentes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un nuevo paradigma de seguridad hídrica, definido como el acceso equitativo, sostenible y resiliente al agua para las personas, los ecosistemas y las actividades productivas. Para ello, propusieron cinco líneas estratégicas:

  1. Aumentar la disponibilidad y eficiencia en el uso del agua.
  2. Robustecer el sistema financiero del sector hídrico.
  3. Fortalecer la gestión integrada de los recursos.
  4. Mejorar la gobernanza del agua.
  5. Construir capacidades técnicas con base en innovación tecnológica.

Las Visiones Sobre el Agua: Diálogo Multisectorial

En el segundo panel, titulado “Las visiones sobre el agua”, se abordaron los retos desde diferentes perspectivas sectoriales.

Conclusiones y llamado a la acción

El foro concluyó con un resumen de reflexiones y propuestas por parte de la Mtra. Piedad Gómez Sánchez, Coordinadora de Proyectos en Agua Capital, quien reiteró que los desafíos del agua deben abordarse de forma transversal y colaborativa. Subrayó que la participación ciudadana informada y activa es indispensable para lograr una transformación hídrica sostenible en México.

El evento finalizó con un espacio de convivencia entre los participantes, reafirmando el compromiso colectivo de construir una agenda hídrica nacional sólida, que coloque al agua como eje estratégico para el bienestar, el desarrollo incluyente y la sustentabilidad del país.

A continuación podrás consultar el video del foro, las presentaciones mostradas por los invitados, así como las fotografías del evento.

Descarga las Presentaciones:

Agenda del Foro

Perspectivas del Agua en México - Documento Completo

Presentación Perspectivas del Agua en México

Programa Nacional Hídrico

ARTÍCULOS RELACIONADOS

FORO “EL AGUA COMO FACTOR CRÍTICO PARA EL MODELO DE DESARROLLO EN MÉXICO”: UN ESPACIO PARA EL DIÁLOGO Y LA ACCIÓN MULTISECTORIAL

19 mayo, 2025

FORO “EL AGUA COMO FACTOR CRÍTICO PARA EL MODELO DE DESARROLLO EN MÉXICO”: UN ESPACIO PARA EL DIÁLOGO Y LA ACCIÓN MULTISECTORIAL

19 mayo, 2025

FORO “EL AGUA COMO FACTOR CRÍTICO PARA EL MODELO DE DESARROLLO EN MÉXICO”: UN ESPACIO PARA EL DIÁLOGO Y LA ACCIÓN MULTISECTORIAL

19 mayo, 2025

FORO “EL AGUA COMO FACTOR CRÍTICO PARA EL MODELO DE DESARROLLO EN MÉXICO”: UN ESPACIO PARA EL DIÁLOGO Y LA ACCIÓN MULTISECTORIAL

19 mayo, 2025

¿Quieres estar informado de nuestras actividades?